martes, 30 de junio de 2009

BASTA

¿no sabes que es un necio?














Es quien se hace el insensible haciendo un poco mas frió su mundo...
Lennon-Mc Artney



Sentado frente a este aparato siniestro que adoro, como a los vicios de la adolescencia.
Parado en esta etapa, sufriendo un desamor como siempre, y sorprendido por la llegada de otro posible que estoy seguro sufriré también.

GANAS DE GRITAR.





"El Grito, de Edvard Munch consigue reflejar todo un sentimiento y una explosión interior que hace que me estremezca cada vez que observo el cuadro."


El final es un camino como los de San Martín de los Andes; sinuosos, llenos de curvas peligrosas, soledad, hojas muertas, frio, belleza extraña.



crearé un reino, donde el amor sea Rey...
y te contaré la historia de un Rey que murió al no poder volver a encontrarte.
Jacques Brel.
................................................................................................................................
Cinque-tre
cinque-tre
quatro-cinque-sei.
R Carrá.

jueves, 25 de junio de 2009

Muestra "veámoslo un poco con tu ojos"








GRACIAS sin duda es la primera palabra que tengo que escribir, gracias a todos, a la Dirección de Cultura de la Municipalidad de La Calera muy especialmente, a todos los que visitaron en museo, a las personas que confían en mi, a todos los artistas plásticos, Coco, Mercedes,Angel, a todos los que construyen la cultura...gracias gracias.

miércoles, 24 de junio de 2009

FELIZ AÑO NUEVO...Wiñoy Tripantu...no tengo tu sangre pero si la verguenza del gringo que permitio este atropello.

Wiñoy Tripantu: Año nuevo Mapuche. La vuelta del sol o regreso de la luz..Extiendo mis brazos para sostenerme muy férreamente. Con unos de ellos me aferro a la noche mas larga y profunda y con la otra me sostengo a la luz que retorna; porque siento que es la única forma de poder trascender la dimensión de ser mapuche. Quizás, porque la vida es así y esta llena de noches, algunas más oscuras que otras, pero también siempre hay luces que retornan e iluminan. Cuántos mapuches y no mapuches sentirán en esto la enorme vitalidad de esta contradicción. ¿Que significa ser mapuche? Pienso en este momento en la realidad que hoy nos toca vivir como pueblo. Viviendo en los barrios más pobres, donde el futuro es zafar de la droga, el alcoholismo y la delincuencia, engrosando la larga fila del vergonzoso clientelismo político, desde donde el poder hasta ahora sigue ganando......Somos Che (gente) que pertenece a la mapu (tierra), una parte mas de este newen (fuerza) vital del planeta, en cuyo seno se manifiesta la diversidad de la vida..... Pero hoy, nuestra tierra como nunca está siendo agredida, y sobre ella cabalgan los jinetes de la muerte; que corren desenfrenadamente tras el oro y la plata; nuestra mapu, como nunca enajenada y vendida al mejor postor...
Que en esta noche, al calor de las fogatas, renovemos el pensamiento mapuche y en sus cenizas preparemos el rescoldo de la vida.

JULIO ARGENTINO ROCA:

Responsable de llevar adelante el genocidio que bajo el nombre de “Conquista al Desierto” (1879- 1885) intentó exterminar al Pueblo Originario Mapuce.

Hace poco más de 120 años, Violando la Constitución y Leyes del Congreso continuó la invasión y la matanza a este lado del río Neuquén. Bajo su mando el Ejército argentino esclavizó y asesinó a miles de Mapuce. Ninguno fue juzgado por crímenes de lesa humanidad. Ni Roca, ni sus soldados.

Pero el accionar de Roca no solo fue nocivo para el Pueblo Originario, sino también para el Pueblo Argentino. La Campaña de invasión al territorio Mapuce fue fundamental para aplicar un modelo Económico que, apoyado por la Sociedad Rural y la oligarquía argentina, puso al país al servicio de las potencias extranjeras.




martes, 23 de junio de 2009

Verano

Este niño rubio, de piel dorada, se esta marchando lento pero irreversiblemente, consigo lleva duraznos, uvas y ciruelas, su amigo el sol lo acompaña y no cambia su manía de poner roja la piel desnuda.

Sin duda las noches de luna lo extrañaran, ya no tendrán su aliento cálido y su sabor a limón



y la vida se habre camino...




Encontré el murmullo de la sangre repitiendo verano,escuche berrear mi nombre,y descubrí el sentido de la vida.


lunes, 22 de junio de 2009

SKAY


¿era todo? pregunté.
soy un iluso.
no nos dimos nada más,
sólo un buen gesto...

...nuestra estrella se agotó
y era mi lujo...
El fue por esa vez
mi héroe vivo, bah
fue mi único héroe
en este lío...

...metió mi rocanrol bajo este pulso.

un dia con Marcelo Marusich estabamos en Nono,y por casualidad encontramos en un restoran al sr SKAY BEILISON,LA GUITARRA DE PATRICIO REY Y SUS REDONDITOS DE RICOTA.

HABLANDO DE LIBERTAD



Porque los indios de Chiapas no son los únicos humillados y vencidos del mundo: en los cinco continentes se repiten cada día situaciones de vejación y crimen contra grupos, etnias, pueblos, en definitiva, contra los pobres de los pobres, contra lo que el sistema imperante, el capitalismo autoritario que rige el mundo, considera inútil para sus objetivos y por lo tanto, descartable, saldo, material de derribo susceptible de eliminación sin pagar por ello. Sin que los auténticos responsables paguen por ello, como una y otra vez estamos viendo.

Sin embargo, en Chiapas se ha dicho basta. Los indios se han organizado para combatir y negociar. En torno al subcomandante Marcos, han plantado cara al gobierno y han dado una lección de dignidad al mundo, y ésto no es retórica. La decisión firme de vivir otra vida la percibimos en los hombres y las mujeres con las que hablamos, en la firmeza y en la rotundidad de gestos y palabras, en la nueva concepción que de ellos mismos tienen. Los indios han asumido para ellos el proyecto de Zapata, y zapatistas ellos, es decir, bajo la bandera de «Tierra y Libertad» que Zapata esgrimió, seguirán combatiendo al gobierno, al latifundio, al capital, a la concepción de la historia que los considera superfluos, especie a extinguir.

SARAMAGO JOSÉ.



domingo, 21 de junio de 2009

EL TUNEL LA LUZ...

OK

Yo conozco ese lugar donde todo es rojizo,

Yo conozco el dolor de las tumbas familiares,

Yo conozco la tristeza del adiós en la terminal.

Yo conozco la mirada triste del espejo.

Ok ¿que tan bajo? ¿Por qué se le teme a la oscuridad?

Nosotros los de abajo la conocemos bien.

Creo que el sol me mataría; seria la solución.

Tonto mochuelo sin plumas, la sangre tarda para hacer digestión.

Escupe que tengo sed, golpea duro y come mi líquido rojo.

Somos hijos de la penumbra.

Jugando con un rayo de luz.









Que hay de esa imagen en mi cielo
no creo ser tan importante
camino mi propia luz
y me siento un haz de luz
claridad de propio ser.
Luz, luz, luz del alma
soy un hombre que espera el alba.
Que hay de esa imgen en mi infierno
si ya fui roto a tomar aire
caminastes por mis brazas
me so en la oscuridad
me estrell contra mi.
Luz, luz, luz del alma
soy un hombre que espera el alba.
No confunda che pastor
no me interesa tu cielo
toda el agua va hacia el mar.
Luz, luz, luz del alma
soy un hombre que espera el alba.
luz, luz, luz del alba
soy un hombre que espera el alma.


Divididos


No,no es mi abuelo...

Dostoyevski fue arrestado y encarcelado, por formar parte de un grupo intelectual liberal llamado el Círculo Petrashevski bajo el cargo de conspirar contra el Zar Nicolás.Durante esta época los ataques epilépticos fueron en aumento. Años más tarde, Dostoyevski le describiría a su hermano los sufrimientos que atravesó durante los años que pasó «silenciado dentro de un ataúd». Describiendo el cuartel donde estuvo, el cual según sus propias palabras «debería haber sido demolido años atrás», escribió:


En verano, encierro intolerable; en invierno, frío insoportable. Todos los pisos estaban podridos. La suciedad en los pisos tenía una pulgada de grosor; uno podía resbalar y caer... Éramos apilados como anillos de un barril... Ni siquiera había lugar para dar la vuelta. Era imposible no comportarse como cerdos, desde el amanecer hasta el atardecer. Pulgas, piojos, y escarabajos.
Su preocupación por la desigualdad social es un punto notorio en su obra

ventanilla rumbo a Parana.


Tormenta de noche.

El cielo hace señales y los fusilazos no me dan el miedo que meritan.

Hay sueños caminantes en la noche, recuerdo a un viejo y a un niño.

¿Quién ha muerto las flores?

No tengo lágrimas, ni tristes ni saladas…

Los brotes de la tardía ciruela no llaman la atención como en los tiempos en que todo era un suceso.



SERGIO TOMAS RIOS: MI PAPÁ .

Hoy te recuerdo, lejano pero tan presente.

Ayer nomas recorriamos algunos caminos en una puma cuarta serie roja,jugabamos a que eramos felices y lo creimos hasta serlo.Mijo me desia, y me cantaba tonadas felices,complices de muchos momentos llenos de risas y llantos...como aquel dia que puso su alma en cueros y prefirio ser honesto antes que engañarme.Su vino tinto,sus cigarros Colorados,su perfume a nafta,su andar de don juan,su guitarra...su renoleta azul,su beso cada mañana y el café en la cama antes de irnos a la escuela;eterno en mi memoria.

sábado, 20 de junio de 2009

CIRUELO


777-666

Cansado de protestar en el muro de los lamentos, el rey soltó un globo hacia la montaña, no le importo nada de su luciérnaga, todo fue como de costumbre, era domingo, las luces tenues le dañan sus cansados ojos. Pensó en el mar azul.

Sus cabellos eran agitados por el viento rosa, salió de la arena rubia y cómplice se recostó sobre la alfombra púrpura, sintió su cuerpo, lo acaricio; no podía creer sus piernas blancas, su espalda, su calor.

Hizo el amor como un animal; creo que es la mejor manera.

EL TESORO DE LOS INOCENTES. INDIO


¿DÓNDE VAS A DORMIR ESTA NOCHE?

¿Dónde vas a dormir esta noche?, se rompió la tonta burbuja donde nos refugiamos.

Soy un títere que no sabe cual es la cuerda que lo sostiene, o cual es la que lo ahorcará.

No importa, ¿dónde están los cojones para apretar el gatillo?

¿Dónde vas a dormir esta noche?

Tengo un demonio dentro mío, llamado soledad, no se puede luchar contra él; ni yo ni mi cama.

Tengo una bolsa de pecados divertidos, ¿Dónde vas a dormir esta noche?

Luciano Pavarotti-

CARTA A MI AMIGO LUISITO OCTUBRE 2006

Cuestión de ver y de mirar.

¿Ver y mirar es lo mismo?, creo que no, ver dice la real academia es la facultad de percibir cosas mediante la acción de la luces, un acto biológico creo yo.

En cambio mirar necesita de un sentimiento, de prestar atención, de tener en cuenta a la cosa mirada; de eso se trata de mirarnos de tenernos en cuenta, de prestar atención a los pasos que vamos dando en la vida los nuestros y los de nuestros seres queridos.

Ver y mirar cobra otro sentido, el acto de mirar requiere mucho cariño mucha amistad, mucha confianza.

El aparato es para que vea cosas y lugares de Latinoamérica, su Latinoamérica.

Ojala el alma nos sirva para que sigamos mirándonos siempre.

GRACIAS, LOS ENANOS DE PELO LARGO DE AQUÍ AL LADO

jueves, 18 de junio de 2009

Bula.














El Papa Paulo III,en 1557 responde ante una demanda del Padre Bartolomé de las Casas quien sostenía que los indígenas eran " verdaderos hombres"...
..."Los indios están en una escala demasiado baja de la humanidad para ser capaces de recibir la fe"...
Recién en 1957 en Paraguay, La Corte Suprema circula un comunicado...
...LOS INDIOS SON TAN SERES HUMANOS COMO TODOS LOS HABITANTES DE LA REPÚBLICA...

EL ÁLAMO


El hacha penetro lenta y despiadada, se derrumbo el gigante, solo se despidió del viento y del sol.

Ese fue su último verano…

¿Quién es el dueño del odio? ; No lo se.

Esta tirado en un romance grotesco con la tierra; se están amando.

Pobre de mi alma convertida en pájaro, ya no podrá volar en sus ramas, ya no habrá quien se tiña de oro y cobre.


DUMESNIL

No es Moguer-

Como te quiero mi pueblo, calles con paraísos, paredes de cal y soles amarillos.

Dulce y triste Dumesnil.

El dique adorador eterno de lunas y de niños pobres, pobres…

En los jardines de la iglesia un gentío se reúne a contar sus cosas, los niños de todos colores, cual traje de bufón, saltan en no se que cascabeleo caprino.

Me recuesto en la verja de piedra testigo de tantos momentos, y como un fantasma el aroma del bosque me cuenta que algo va a pasar, en frente igual que una serpiente, la ruta partió en dos las casitas pintadas de blanco.


INVIERNO.

Noche fría como la viuda de la cuadra de las enredaderas, la cama cómoda y caliente,

Con olor a ungüentos y a mamá, jarabe y payasadas de papá.

Chocolate caliente, el dormitorio blanco, el barrilete colgado, la foto del Chavo del ocho, el dedo blanco de tanto chuparlo…



miércoles, 17 de junio de 2009

PORTADOR

Tres anillos para los Reyes Elfos bajo el cielo.
Siete para los señores Enanos en casas de piedra.
Nueve para los Hombres Mortales condenados a morir.
Uno para el Señor Oscuro, sobre el trono oscuro en la tierra de Mordor donde se extienden las sombras.
Un anillo para gobernarlos a todos.
Un anillo para encontrarlos, un anillo para atraerlos atodos en las tinieblas
en la Tierra de Mordor donde se extienden las sombras.

J.R.R. TOLKIEN

martes, 16 de junio de 2009

GENIO

BORGES

Tengo la impresión que no es humano; es una metáfora, una imagen, un alma penando en letras.

Borges es un espejo eterno, una elegía.

Borges es un ciego… el de la caverna, el que se levanta y conoce el río de Heráclito.

Borges es una mujer, y unos cuantos hombres, es el sur, el coche, es el muere.

Es el espejo.

Gandalf en gris

Se marcho el sol

Se marcho el sol, sus hilos dorados se escondieron rápido, la gente esta acostumbrada al frío, y la estufa da caricias iguales a las de tus brazos…

La ciruela manchada de flores blancas, no se cansa de preguntar por la primavera.

El corazón esta desnudo y aun por la noche hace mucho frío.

No vi, la más linda rosa, eso me mantiene en pie.La montaña vieja con su cruz de acero, manda un olor a tierra mojada.

En el pino del jardín de enfrente reencontré un duende de ojos sinceros, me contó que el amor es como las brisas de junio.


Llueve


Cae agua sin piedad, son lágrimas de Dios.

Los colibríes ágiles traerán buenas noticias.

La ventana es un pasaje a otro mundo.

Un sapo tonto y feo va apurado por el brocal de la galería del fondo.

La montaña de la cruz se pone orgullosa de su romance con la tormenta y le muestra al pino azul su nuevo amor, igual que una mujer infiel.


lunes, 15 de junio de 2009

La ida de Frodo


APOCALIPSIS

Me iré caminando solo,

Dejare mi coraza de piel y espejismos,

dejare mis libros y llevare mis letras.

Me iré hacia la luz, dejaré mis sombras y mis dolores.

Dejare el mar, me llevare el tuyo Alfonsina…

Dejare lirios junto a mi cuerpo, tus rosas irán conmigo.

No escuches mis quejidos secos.

Promete buscar mi nombre en mil lugares solos; quizás en la punta acerosa de una huelga, en el patio de la escuela, en tu interior, en un grito de soledad.


otra amiga en la muestra anterior


gracias gaby...

GABRIELA MALDONADO

artista plástica

Otros amigos invitados a la muestra..















GRACIAS GRACIAS...MECHA CEBALLOS
fotografa
GRACIAS GRACIAS...ANGEL LOZANO
pintor

En tu sueño hay un sitio donde yo no soy imposible alli freis tu cerebro y lloras...


Hay un rey sentado en su trono, el viejo tiene una corona dorada, y en cada una de sus arrugas hay una historia. No le importan los gritos de los chiquillos juguetones.

La niña de ojos azules juega con las correas de su espada… hace tanto que no la usa.


obra de " coco viller "

gracias amigo, ya van dos muestras juntos, es un placer sos un gran ARTISTA un mejor AMIGO.

pensando en poemas de Jorge Luis Borges


SUSANA ZOCA

Tenía en su pecho una estrella.

Recordó aquel día en las alturas, su miedo, su vergüenza, su bronca azul y verde.

Lloró, se rasgo las vestiduras.

Faltó la lluvia, los ciruelos están pariendo hojitas verdes.