lunes, 10 de julio de 2023

Último recorrido

 ¡Ya esta!...dije se vendió la casa.

Y si  así tenia que ser, la casa de mi infancia ya no era mía.

Luego de firmar algunos papeles que  ni leí, me dispuse hacer el último recorrido, una despedida  sin duda.

En el fondo esta la planta de duraznos grandes, pulposos, dulces...hoy solo tenía algunas hojas amarillas ,claro es junio.

El horno de barro... mi padre no podía salir al construirlo  y  tuvimos que pedir una escalera tijera al tío Pilo; era un vikingo atrapado dentro un iglu....como nos reímos  tanto.

Paso por la cocina que ahora  no tiene luz, aun puedo reconocer aromas a romero,te de burro , menta.

El comedor siempre pintado de color durazno, y el piso roto,  quedo así porque a la noche allí se guarda  la Puma cuarta serie colorada.

Salgo y en la puerta principal  el felpudo de lana que supieron traer del norte, el mismo que despertaba  mis alergias


, creo que se metió una pelusa en el ojo...

Odio la frase ` nada dura para siempre `...



jueves, 13 de diciembre de 2018

"Mientras tú creías que yo no estaba mirando, yo vi que: Pegaste con un imán mi dibujo al refrigerador, por eso de inmediato quise hacer otro.
Le diste de comer a un gatito sin hogar, entonces entendí que a los animales hay que tratarlos con amor y respeto.
Preparaste mi pastel favorito especialmente para mi, así me di cuenta que los pequeños detalles ocultan mucho sentido.
Fuiste a visitar a tu amigo enfermo, y entonces entendí que las personas deben cuidarse mutuamente.
No niegas la ayuda a los necesitados, y comprendí que si tienes tiempo y dinero, hay que ayudar a aquellos que no lo tienen.
Tratas con mucho cuidado nuestra casa y a todos los que vivimos aquí, y entendí que cada persona debe cuidar lo que tiene y lo que quiere.
Incluso cuando te sientes mal, continúas cumpliendo con tus obligaciones, y me di cuenta de lo que significa la responsabilidad.
A veces no pudiste contener las lágrimas, y entendí que en la vida hay tristeza y dolor, y llorar es normal.
Nunca dejas de cuidar de mí, y yo quise cumplir todas tus expectativas y hacer todo lo posible para que te sientas orgulloso de mí.
Mientras tú creías que yo no estaba mirando, aprendía de ti la vida. Tomé tu ejemplo y traté de ser como tú.
En lo más profundo de mi alma estaba un pequeño adulto que se decía a sí mismo:, gracias por todo lo que he visto mientras creían que yo no estaba mirando"

sábado, 19 de agosto de 2017

Los muertos, son todos iguales?

No todos los muertos son iguales

La prensa internacional informa casi diariamente acerca de atentados que cobran la vida de cientos de víctimas en diversos lugares del planeta. ( hoy lloro por Barcelona )
Todas originadas en ataques protagonizados por un terrorismo que no reconoce fronteras. Sin embargo, el trato mediático es diferente al mencionar estos hechos luctuosos. Casi ningún diario -por lo menos en Argentina- destaca en primera plana lo acaecido en países africanos o del Medio Oriente. ¿Será que entre los muertos existen diversas categorías y que unos son más importantes que otros? Al parecer, si los ataques suceden en ciudades europeas y las víctimas son oriundas de esos países, deben destacarse en la prensa del mundo. En los que perecen árabes o negros se los reseña en páginas interiores y por pocos días.
políticas neoliberales, que han  incrementado la pobreza y miseria de la población. Miles de niños trabajan en condiciones minimas. Los gobiernos civiles que se han turnado en el poder han mantenido esos programas, en un ambiente de corrupción generalizada. 
Como telón de fondo mencionó la llamada ‘Primavera Árabe’, en la cual supuestamente los países norafricanos y del ‘cercano Oriente’ conseguirían regímenes democráticos. El proceso se manipuló desde Estados Unidos y la Unión Europea, que aprovecharon para destituir a sangre y fuego -Irak y Libia- a gobernantes examigos, que dirigían regímenes laicos y poseían mucho petróleo. El paso siguiente fue Siria, donde tropezaron con una resistencia no calculada. En Afganistán gobiernan los grupos armados por Occidente contra la URSS y son el principal reducto del terrorismo; allí se entrenan jóvenes musulmanes, muchos nacidos en países europeos, no asimilados a esas sociedades. Las consecuencias son olas incontenibles de inmigrantes y terrorismo internacional. Solo un cambio radical descolonizador e incluyente hará posible sociedades pacíficas y equitativas.
EL CAPITALISMO MATA MILLONES DE PERSONAS INOCENTES Y LOS MEDIOS SIGUEN
 INDEFERENTES...Y VOS?




domingo, 23 de julio de 2017

HAGAKURE


  • Si una lluvia repentina te sorprende desprevenido, no corras tontamente por el camino ni te protejas en las cornisas de las casas. De cualquier forma te mojarás. Acéptala desde el inicio y continúa tu camino. De este modo no te perturbará una pequeña llovizna. Lleva esta lección a todo.

lunes, 10 de octubre de 2016

un mueble

Cumplió 113 años ... la sacaron de la cama y la pusieron en una incomoda silla,
 pusieron un pastel bello frente a ella...
allí estaban todos o casi, ya que algunos de sus seres queridos ,
contemporáneos ya habían muerto...
sus ojos que en otrora habían sido una arma letal de seducción
 ahora eran como de vidrio, aun conserva la visión pero su mirada se quedo en el pasado...
hijos y nietos en su egoísmo la querían tener allí...
para los demás ella era solo un mueble...
reacciono al son del feliz cumpleaños, y se animo a pedir un deseo,
ella pidió marchar...

domingo, 6 de marzo de 2016

MAESTRA NORMAL JUBILADA...en huelga.

 Con solo mirarla caminar,  con su pollera marrón , su impecable blusa blanca,el clásico color amarillo de la tintura derramada en su cabello, y los zapatos con taco...ella es una Maestra Normal Jubilada.marchando en la huelga.
El calor de este marzo intenso sofocante la hace sacar de su cartera de cuero un poco gastada ,un pañuelo para retocar su frente.
Entre las perlas de sus aros están sus ojos cansados de tanto polvo de tiza, con ellos mira a los demás, mira al futuro,sostiene con su otra mano; esa la del anillo la cartera, tiene miedo de perder algo, no tiene miedo de que le roben, ya de eso se encargaron tantos gobiernos...
Allí esta parada bajo el sol, soportando empujones,juntando rabia pero sin cantar, no puede decir malas palabras...
Igual qule el coronel del Gabo "l necesitó setenta y cinco años -los setenta y cinco años de su vida, minuto a minuto- para llegar a ese instante. Se sintió pura, explícito, invencible, en el momento de responder:

GOBERNADOR USTED ES UN...cachivache.


sábado, 12 de septiembre de 2015

Buscando cosas perdidas se me dio por abrir esas bolsas que uno tiene guardadas con cosas que uno va usar muy pronto y en realidad pasan años...
Luchando con mi alergia al polvo del tiempo, encontré muchas cosas muchos recuerdos gratos, otros tontos y otros no...
Mi pintor del jardín, algunas cartas de novias del secundario, un mensaje de puño y letra de mi padre para que me porte bien y cuide de mi perro Cachilo...un pañuelo de seda blanco característico de mi madre y su sacon azul.
La memoria del cuerpo... con todos los sentidos, hasta reconocí viejos olores texturas y perfumes.
Me tente a probarme el abrigo, con la ilusión de recuperar algún abraso no dado, fue como ser cubierto por dos alas... no eran blancas, eran grises, pero ya no me importo el color.